INSTRUCTIVO ELIMINATORIA SELECCIONES NACIONALES 2023
Fechas:
- 17 al 23 diciembre 2022 y junio 2023
Sedes:
- San José Indoor Club.
- Costa Rica Tennis Club.
- Costa Rica Country Club.
Horarios:
- Por comunicar.
Aceitados:
- Por comunicar.
Con la intención de optimizar la preparación para los torneos internacionales, donde los jugadores estén en un nivel ideal, la Junta Directiva de FECOBOWL en conjunto con el entrenador decidió implementar un nuevo formato de eliminatoria.
Se espera que todos los participantes cumplan con una buena imagen, disciplina, solidaridad, respeto y deportividad.
Posibles eventos por participar:
CONFEDERACION | EVENTO | ATLETAS | FECHAS | SEDE |
PANAM BOWLING | Copa Panamericana | Abierto/Open | Marzo | Pend. |
IBEROAMERICANA | Iberoamericano Mayor, Juvenil y Master/Super Senior | 2+2 | 22 a 28 abril (Máster y Grand Master) | Lima, Perú |
IBEROAMERICANA | Iberoamericano Mayor, Juvenil y Master/Super Senior | 2+2 | 29 a 4 mayo (Mayor-Juvenil) | Lima, Perú |
PANAM BOWLING | Men Championship/Pan Am Masculino | 6 | 14-21 mayo | Santo Domingo, República Dominicana |
CENTRO CARIBE | Juegos Centroamericanos y del Caribe | 6+6 | 1 al 8 Julio – Bowling | EL SALVADOR |
PANAM BOWLING | Youth/juvenil | 4+4 / 2+2 | 29 a 5 agosto | Lima, Perú |
CICLO OLIMPICO (CON) | Juegos Panamericanos / Pan Am Games | 2+2 | 20 octubre al 5 noviembre | Santiago, Chile |
CONCECABOL | Juvenil/Youth | 4+4 / 2+2 | Octubre | Cartagena, Colombia |
IBF | World Championships Elite, Maters, Parabowling | 4+4 | Noviembre | Pend. |
* La participación en cada uno de estos eventos depende del presupuesto y fondos con los que cuente la Federación, pudiendo ser que los jugadores deban cubrir parte de los gastos.
** Todas las fechas y sedes pueden variar.
Objetivos:
- Conformar y preparar selecciones nacionales, y asistir con delegaciones oficiales de alto nivel a los diferentes torneos internacionales.
- Mantener un alto nivel competitivo de todos los jugadores que conformen cada selección nacional.
- Luchar por las medallas en cada campeonato al que se asista.
Para poder participar en la eliminatoria, cada jugador debe:
- Estar asociado a ACOBOL y / o AJUBOL.
- Estar al día con las cuotas de inscripción y / o cualquier otra obligación en su asociación y Federacion Costarricense de Boliche.
- Haber cumplido con los requerimientos del reglamento de competición de cada asociación para poder ser elegibles para cualquiera de las selecciones nacionales. Cada Asociación dará el aval de participación para cada jugador.
- Cumplir con los requerimientos de la Federación para poder ser elegible para cada una de las selecciones nacionales (Reglamento General Vigente).
- La participación en la eliminatoria es obligatoria para todos los jugadores que deseen ser parte de alguna selección nacional, el no participar dejaría por fuera al jugador.
- Haber participado al menos en el 75% de las líneas de los campeonatos nacionales anteriores a la fecha de inicio de la eliminatoria en la Asociación a la que pertenece el jugador (Del 2022, determinada por su edad). Aplican excepciones.
- Participar en los eventos que organice la Federación en donde la presencia de los seleccionados sea requerida.
ELIMINATORIA NACIONAL
El proceso de eliminatoria de selecciones nacionales para el año 2023 es un evento que consistirá de 2 etapas; la primera en diciembre (17-23) y la segunda en junio de 2023 (Fecha por definirse).
En diciembre clasifican a la preselección nacional aquellos jugadores que cumplan con el promedio que establezca la FECOBOWL.
- Súper senior femenino y masculino 4 preseleccionados
- Senior femenino y masculino 6 preseleccionados
- Mayor femenino y masculino 8 preseleccionados
- Juvenil femenino y masculino 6 preseleccionados
- Infantil femenino y masculino 4 preseleccionados
Estos preseleccionados conformarán las selecciones nacionales para los torneos del primer semestre del año.
Una vez jugada la segunda etapa de la eliminatoria en junio, se reclasificarán los jugadores(as), y de los jugadores(as) que queden preseleccionados saldrán los(as) que jugarán en los torneos del segundo semestre del año.
Es requisito jugar en ambas etapas. Las excepciones a esta regla son:
- Aquellos jugadores(as) que no puedan jugar la etapa de diciembre por una lesión certificada por un médico. Estos jugadores(as) podrán jugar la segunda etapa en junio y ser elegibles para las selecciones nacionales del segundo semestre del año.
- Los jugadores(as) que viven en el exterior bajo la siguiente condición:
Selecciones mayores: si el jugador(a) queda clasificado en los 3 primeros lugares de su categoría queda automáticamente clasificado para jugar los diferentes torneos del año. Caso contrario debe participar en la segunda etapa de la eliminatoria para ser seleccionable para el segundo semestre.
Selecciones Senior y Juvenil: igual, pero debe quedar en los 2 primeros lugares.
Selecciones Súper Senior e Infantiles: igual, pero deben quedar en el primer lugar.
- Casos de fuerza mayor que la Junta Directiva de FECOBOWL así lo considere:
Lesiones: Presentar certificado médico previo a la eliminatoria.
Viajes de trabajo: Presentar nota con justificación de la empresa previo al inicio de la eliminatoria, así como presentar comprobantes de respaldo del viaje al regreso. Viajes de placer NO caben dentro de esta excepción.
Exámenes universitarios: Presentar nota previa al inicio de la eliminatoria.
Cualquier otra situación será analizada por la Junta Directiva y se verá si cae dentro del criterio de fuerza mayor.
FECOBOWL designará un director de competencia y fiscal para cada una de las rondas de la eliminatoria.
Las reglas de juego en las competencias oficiales de FECOBOWL, en todo lo que se refiere al juego de boliche, serán regidas por las normas fijadas por IBF y PANAM BOWLING.
Horarios de juego:
Femenino |
SJIC | CRTC | CRCC | Masculino | SJIC | CRTC | CRCC | |
17/12/2022 | 11.00 AM | 17/12/2022 | 4.00 PM | |||||
18/12/2022 | 4.00 PM | 18/12/2022 | 11.00 AM | |||||
19/12/2022 | 7.00 PM | 19/12/2022 | 7.00 PM | |||||
20/12/2022 | 7.00 PM | 20/12/2022 | 7.00 PM | |||||
21/12/2022 | 7.00 PM | 21/12/2022 | 7.00 PM | |||||
22/12/2022 | 7.00 PM | 22/12/2022 | 7.00 PM | |||||
23/12/2022 | 23/12/2022 |
Inscripciones:
- Cada jugador que desee participar de la eliminatoria; debe inscribirse y hacer el pago antes del 16 de diciembre 2022 con un costo de US$110.00
- Una vez realizado el pago, debe mandarse el comprobante al email gestor@fecobowl.com e indicar el nombre del jugador.
- El depósito, deberá realizarse a la cuenta #932553936 en USD del BAC San José, a nombre de FEDERACION COSTARRICENSE DE BOLICHE
- Cuenta IBAN CR23010200009325539368
- Cédula Jurídica 3-002-714171
Sin ninguna excepción se permitirá iniciar la competencia a quien no haya pagado.
No se harán devoluciones de dinero.
Vestimenta.
- Los jugadores participantes en torneos o eventos nacionales deberán de hacerse presentes a jugar los turnos, debidamente presentables para la actividad.
- El uso de camisas sin mangas, prendas de vestir en mal estado (ropa con huecos), así como la utilización de gorras y pañuelos, shorts o bermudas, está prohibido. Tampoco se puede utilizar el uniforme de la selección nacional vigente. Si se incumple con esta norma el Fiscal de turno no le permitirá jugar mientras mantenga la irregularidad.
Asignación de pistas y horarios:
- Los turnos y los horarios de los jugadores los organizaremos de la manera más conveniente, tratando de respetar las categorías y competitividad
Aceitados a utilizar:
Se definirán y comunicarán 1 SEMANA antes de la Eliminatoria.
SE INTENTARÁ HABILITAR UN DIA DE PRACTICA EN CADA BOLERA CON CADA ACEITADO
Áreas de juego:
- En las áreas de juego podrán permanecer únicamente: los jugadores que estén en competencia durante la ronda. Estas áreas de juego serán determinadas por el FISCAL de la eliminatoria. No será permitida la permanencia de ningún entrenador en el área de juego.
- Entiéndase como área de juego, como la zona que va desde la pista hasta donde van a estar ubicados los acompañantes. El pasillo entre pista y pista también está considerado como área de juego.
Otras disposiciones reglamentarias:
- Esta eliminatoria es un evento Oficial y Certificado por la FECOBOWL.
- Todos los jugadores recibirán 15 minutos de práctica antes del inicio de cada bloque de competición.
- Esta eliminatoria se jugará respetando una pista de cortesía a la izquierda y a la derecha a partir del momento en que se aproxima a realizar su tiro.
- Se autorizan los RE-RACKS únicamente por el FISCAL del evento.
- Es permitido el cambio de superficie. Sin embargo, una vez concluida la práctica no se puede hacer cambio a la superficie de las bolas. No se permite hacer superficies entre líneas, en caso de hacerlo, se retirará la bola por parte del fiscal de turno y no hay apelación.
- Al jugador que llegue tarde a una ronda, se le empezará a anotar a partir del momento de su llegada a la pista y cuando esté debidamente listo para hacer sus lanzamientos.
- Los jugadores podrán consumir bebidas NO alcohólicas, frutas y dulces en la zona de juego. Cualquier otro alimento debe consumirse fuera del área de juego.
- Los deportistas no podrán abandonar la zona de juego sin el permiso del director de la competencia o del fiscal de turno.
- Situaciones que se llegaren a presentar y que no se encuentren contempladas en el presente reglamento, se aplicará en un todo, lo dispuesto en las reglas de juego de IBF y Panam Bowling.
- Cada JUGADOR, será responsable de conocer los diferentes horarios de juego y de la presencia en el escenario.
- La información pertinente a la eliminatoria se estará circulando por WhatsApp y/o algún otro medio electrónico.
Utilización de equipo y registro de bolas.
- Para la Eliminatoria de selecciones Nacionales 2022 se permitirá un máximo de 6 bolas por jugador en el centro que se desarrolle la competencia. Se aplicarán las reglas establecidas por IBF y Panam Bowling, así como sus procedimientos, para alteración de superficies, etcétera.
- No se permitirá utilizar las bolas Motiv Jackal, Storm Spectre y si algún jugador va a utilizar la Purple Hammer, se le revisará la serie y de comenzar con 16 y 17 el jugador tendrá que dar la bola al fiscal del turno, la cual será devuelta al final del día.
- Todos los jugadores que tienen una Purple Hammer tienen la obligación de mostrar el numero de serie al fiscal del turno.
- Únicamente las bolas permitidas por la IBF y Panam Bowling serán autorizadas. Si se utiliza alguna bola no permitida, el jugador tendrá cero pines en cada juego en donde la haya utilizado.
SELECCIONES NACIONALES
- Si por alguna circunstancia, los formatos de los torneos internacionales se modifican, la Federación Costarricense de Boliche procederá con los ajustes necesarios.
- Para calificar a los equipos Infantil, Juvenil, Máster y Grand Máster los jugadores deberán cumplir con los límites de edad definidos por cada organización, Mundial, Panamericana, CONCECABOL o Iberoamericana.
- En eventos mundiales y de CONCECABOL la edad mínima para integrar selecciones mayores es de 15 años.
- En eventos Mundiales la edad mínima para integrar selecciones Sub 18 y Sub 21 es de 13 años.
- En los eventos de CONCECABOL, sea Sub-16, Sub-21 la edad mínima es de 12 años.
- En eventos Panamericanos, la edad mínima para integrar una cualquier selección es de 12 años.
Eventos eliminatorios y formatos
- Para cada torneo en que participe la selección nacional, una vez que se sepa el aceitado del torneo, se va a jugar una eliminatoria para escoger entre los preseleccionados(as), a los seleccionados que van a asistir al torneo. Se escogerá la sede donde se hace la eliminatoria dependiendo de las condiciones donde se vaya a competir. La cantidad de líneas se definirá en su momento.
- Como lo dice el artículo 22.8 del Reglamento General, para participar en Campeón de Campeones de Panam Bowling, se designarán a los Campeones Nacionales vigentes, y los ganadores de la eliminatoria tanto en femenino como en masculino. En caso de que sea el mismo jugador(a) se elegirá al segundo de la eliminatoria proclamados según artículo 9.2 de este Reglamento. En el caso de que uno o ambos no puedan asistir, designará sustitutos hasta con el cuarto lugar máximo.
LA DECISION FINAL PARA LLAMAR A UN SELECCIONADO A INTEGRAR LA SELECCIÓN NACIONAL PARA CADA UNO DE LOS EVENTOS A LOS QUE SE PUEDA ASISTIR, LA RATIFICARA Y OFICIALIZARA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACION PREVIA EVALUACION Y REVISION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS. LA FEDERACION SE RESERVA EL DERECHO DE COMPLETAR UNA SELECCIÓN CON OTROS JUGADORES EN CASO DE NO PODER COMPLETAR ALGUN EQUIPO POR DIFERENTES RAZONES, INDEPENDIENTEMENTE QUE CUMPLA CON TODOS LOS REQUERIMIENTOS O NO (FUERZA MAYOR).
Promedios mínimos:
Para poder optar a formar parte de la Pre Selección Nacional, los aspirantes deberán contar, en cada caso, con los promedios mínimos determinados en este instructivo, obtenidos al final de las Eliminatorias correspondientes:
Selección Mayor Masculina: 190
Selección Mayor Femenina: 175
**Selección de Segunda Fuerza Masculina: 175
**Selección de Segunda Fuerza Femenina: 160
Selección Juvenil Masculina: 175
Selección Juvenil Femenina 155
Selección Infantil Masculina: 150
Selección Infantil Femenina: 145
Selección Master Masculina 175
Selección Master Femenina 155
Selección Grand Master Masculina 150
Selección Grand Master Femenina 145
** Para pertenecer a las selecciones nacionales de Segunda Fuerza se debe tener 25 años o menos. Para completar el equipo en el caso que se requiera, la Federación puede llamar a cualquier jugador que supere la edad máxima, costeándose el jugador los gastos de su participación.
Los Pre Seleccionados deberán cumplir con una serie de requisitos que se dan a conocer a continuación además de cumplir con lo dispuesto en el Reglamento General y que servirán de base para ser confirmados en su debido momento:
- Asistencia a entrenamientos oficiales, según sean programados con un mínimo de un 80 %.
- Asistencia a preparación física, mínimo 80 % de lo programado.
- Asistencia a charlas o talleres de trabajo programados por el CON, ICODER o Federación misma.
- Un mes antes de cada torneo internacional, se efectuarán campamentos de entrenamiento obligatorios los fines de semana (sábado o domingo). La asistencia es obligatoria para todos los jugadores, tanto los designados a la selección nacional que vaya a participar en un evento específico, como los que hayan quedado eliminados en la eliminatoria previa al torneo. Las únicas excepciones son las tipificadas en este documento.
- Al participar en la Eliminatoria está aceptando todo los dispuesto en el Reglamento General y Compromiso de Selecciones Nacionales.
- Disciplina en todos y cada uno de los eventos.
- Haber participado al menos en el 75% de las líneas de los campeonatos nacionales anteriores a la fecha de inicio de la eliminatoria, en la Asociación a la que pertenece el jugador por su edad (Eliminatoria 2023).
- Aquellos Seleccionados que vivan en el exterior, deberán cumplir con requisitos e informes que deben rendir ante la Federación, sobre su preparación y desempeño en los eventos en que participen en el exterior.